En Educación Primaria nos acercaremos a la figura del arquitecto desde las estructuras que trabajaba y su importancia como inventor en el ensamblaje de estas piezas, también intentaremos realizar alguna construcción con materiales flexibles.
Para conocer su obra se propondrá a los alumnos la elaboración de un ABECEDARIO DE LA A A LA Z CON PÉREZ PIÑERO. Cada niño elaborará una palabra que tenga que ver con términos arquitectónicos y la ampliará con dibujos o fotografías del término en la obra de Emilio Pérez o de otros arquitectos.
Nos ayudaremos de la página de vocabulario de este blog y con las propuestas del profesorado, eligiendo los términos que más llamen la atención de nuestro alumnado.
Como ejemplo de la actividad, os dejamos este “ABECEDARIO DE LA CATEDRAL DE MURCIA”
Con esta cúpula geodésica en movimiento os podéis animar a estudiar el tema.
SI QUIERES CONSTRUIR CON EL JUEGO DE LEGO, PINCHA AQUÍ
También podemos trabajar las formas geométricas que hemos estado estudiando, y la cúpula desde la perspectiva del ARTE y tratarlas con diferentes conceptos y técnicas artisticas:
- COLORES CÁLIDOS.
- COLORES FRIOS.
- TÉCNICA ANDY WHARHOL.
Estos trabajos los podemos hacer en grupos de alumnos o colaborativos pero de forma individual pero siguiendo la consigna: colorear en una cartulina la imagen de dibujos que nos ha tocado con los colores de la consigna.
Colores frios.
ESTE JUEGO LES PUEDE GUSTAR TAMBIÉN A LOS NIÑOS MÁS PEQUEÑOS
Esta foto nos enseña lo que son capaces de realizar los niños
con este juego de piezas magnéticas y donde pueden ir compren-
Juego magnético.
diendo todo lo visto en el blog y lo explicado en el aula sobre for-
mas con volumen, no es una cúpula, pero sí una forma geométrica.
Otra actividad sería realizar cúpulas con formas geométricas realizadas en cartulina.
La cúpula es un tipo particular de bóveda, de forma semiesférica, que permite cubrir enormes espacios en edificios, además de la posibilidad de una poderosa iluminación. A pesar de su delgadez, las cúpulas son la forma arquitectónica más fuerte, gracias a las fuerzas compresivas y de fricción que crea.
ACTIVIDADES para repasar los conceptos de geometría en PRIMARIA
También puedes empezar una nueva colección de sellos relacionados con cúpulas. Aquí te dejamos los primeros:
Enhorabuena por el blog, hacen falta más cosas así de nuestro pueblo
Gracias, espero seguir aumentando su contenido con cosas de nuestro pueblo.
Felicidades Manuela. Eres un ejemplo de que se pueden hacer grandes cosas con pocos medios.